- Publicidad -spot_img
19.2 C
Barranca
InicioACTUALIDADNacionalesIván Hernández, procurador municipal de Barranca, lidera encuesta para senador por Áncash...

Iván Hernández, procurador municipal de Barranca, lidera encuesta para senador por Áncash rumbo al 2026

Sin embargo, usuarios critican: “Sinceramente, deberían demandar al promotor del panfleto y a quienes pagan para aparecer primeros en una encuesta falsa, como ese abogado que solo es conocido por hacer el ridículo en TikTok con bailes poco varoniles”.

- Publicidad -

|ETC.PE|: Una reciente encuesta ha colocado a Iván Hernández en el primer lugar de intención de voto para el Senado en 2026. Sin embargo, en Áncash, esta noticia ha causado sorpresa, ya que Iván Hernández, procurador municipal de la Municipalidad Provincial de Barranca, es considerado un desconocido en dicha región.

Ante esto, algunos han calificado la encuesta como un panfleto sin sustento, señalando que proviene de una encuestadora poco confiable y con antecedentes cuestionables.

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR: José Rentería, acusado del asesinato de Adolfo Valerio, fue destituido del Poder Judicial por acoso sexual

Usuarios critican la encuesta de CIMA: Un sector de la opinión pública ha reaccionado con escepticismo, calificándola como una «ENCUESTA BAMBA». Un comentario contundente señala:

- Publicidad -

«Sinceramente, deberían demandar al promotor de este panfleto (Encuestadora CIMA) y a los que pagan para aparecer primeros en una encuesta falsa, como el caso de ese abogado al que apenas se le conoce por hacer el ridículo en TikTok con bailes poco varoniles».

Las próximas elecciones electorales

Finalmente, el 12 de abril de 2026 se llevará a cabo la jornada de elecciones generales. Ese día, millones de peruanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, a los vicepresidentes, congresistas, representantes ante el Parlamento Andino y —como novedad— senadores, debido al restablecimiento del sistema bicameral aprobado por el Congreso en 2023.

- Publicidad -

En este nuevo diseño legislativo, el Congreso se dividirá en dos cámaras. Una de diputados, con representación proporcional por región, y una de senadores, con representación nacional. El número total de congresistas se mantiene en 130, pero se distribuirán en 60 senadores y 70 diputados. Esta modificación cambiará no solo la composición del Legislativo, sino también las estrategias de campaña y los perfiles de candidaturas.

En caso de que ningún candidato presidencial logre más del 50% de los votos válidos, se convocará a una segunda vuelta presidencial para el 7 de junio de 2026, entre los dos postulantes más votados en la primera vuelta.

📢 ¿Qué opinas sobre estos supuestos resultados?

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

- Publicidad -- Publicidad -

Más populares

- Publicidad -