- Publicidad -spot_img
17.9 C
Barranca
InicioENTRETENIMIENTOTurismo¿Sabías por qué se le llama “la bajada de León” a la...

¿Sabías por qué se le llama “la bajada de León” a la vía que conecta con el circuito de playas en Barranca?

Mientras hoy se hacen obras para unos pocos, esta vía fue pensada para el desarrollo de todos. No fue obra de un alcalde marquetero, sino de un verdadero visionario que trabajó por el bienestar de toda la población.

- Publicidad -

|ETC.PE|: En más de una ocasión se ha escuchado la pregunta: “¿Dónde queda la bajada de León en Barranca?”. Y es que este nombre ha despertado la curiosidad de muchos, especialmente de quienes no conocen la historia detrás de esta importante vía de acceso hacia el circuito de playas de Barranca.

Durante la década de los 90, específicamente en su segundo periodo de gestión (1999–2002), el exalcalde de Barranca, profesor Paulino León Soto, impulsó obras significativas orientadas al desarrollo turístico de la provincia. Una de las más destacadas fue la habilitación de la vía que hoy conecta de manera directa a las playas de Barranca y al imponente Cristo Redentor, ubicado en la cima del cerro El Colorado.

- Publicidad -

Con visión de futuro, León Soto entendió que para poner en valor el circuito de playas era necesario construir accesos adecuados que permitieran el arribo rápido y seguro de los visitantes. Así nació esta vía clave que marcó un antes y un después en la infraestructura turística local.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién fue Manuel Teófilo Dávila Montoro?

- Publicidad -

Cuenta la historia que, al preguntarle cómo se llamaría esa nueva vía, el propio alcalde respondió con humildad y orgullo: “Que la llamen bajada de León”. No porque un león bajara por allí, sino como una forma simbólica de dejar su apellido grabado en la historia de la ciudad. Desde entonces, muchos comenzaron a referirse a la prolongación Miramar con ese nombre popular que, con el paso del tiempo, quedó en la memoria colectiva de los vecinos.

Así nació la conocida “bajada de León”:

Un nombre con historia, visión y obra, que hoy forma parte del patrimonio urbano y turístico de Barranca.

- Publicidad -

Paulino León Soto fue alcalde en dos periodos y promovió importantes proyectos que aún perduran, como el Cristo Redentor, ícono del turismo local. Fue un líder con una visión de desarrollo integral, orientado al bienestar colectivo, dejando un legado que benefició a todos los ciudadanos.

Ojalá que más autoridades actuales y futuras puedan seguir ese ejemplo, pensando en obras que transformen la ciudad para todos —y no solo para unos cuantos, como tristemente ha ocurrido con muchas gestiones pasadas y la actual, que parecen trabajar solo para beneficiar a grupos reducidos.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

- Publicidad -- Publicidad -

Más populares

- Publicidad -