
|ETC.PE|: La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura realizó una diligencia en la Municipalidad Provincial de Barranca, como parte de una investigación que busca esclarecer presuntas irregularidades durante la actual gestión edil. En la intervención, se habría incautado documentación relevante relacionada con procesos de contratación y movimientos financieros considerados sospechosos.
Uno de los puntos clave en la pesquisa involucra a una ciudadana identificada como «Erika», quien estaría siendo investigada por un posible vínculo como testaferra de funcionarios de confianza. De acuerdo con los registros públicos, esta persona natural obtuvo su RUC el 7 de diciembre de 2022. A escasos días de que el actual alcalde, Luis Emilio Ueno Samanamud, asumiera oficialmente el cargo.
TE PUEDE INTERESAR: Barranca, la ciudad olvidada en Fiestas Patrias: sin banderas, sin programa y con una gestión de pura improvisación
Lo que genera sospechas es que, pese a no contar con experiencia previa en contrataciones con el Estado ni historial conocido como proveedora de servicios o bienes, ha facturado S/. 347,875 en solo dos años: S/. 223,293 en 2023 y S/. 124,582 en lo que va del 2024. No figura en el portal de contrataciones del Estado (SEACE) ni se le conoce participación en procesos públicos.
Este caso está siendo revisado por el Segundo Despacho de Investigación del Ministerio Público, bajo el expediente N.º 192-2024, el cual indaga presuntos delitos contra la administración pública.
Descontento ciudadano
Mientras tanto, el descontento ciudadano crece ante el deterioro visible de la ciudad: calles en mal estado, basura acumulada, desorden vehicular, crecimiento de la informalidad y el aumento de actos delictivos como extorsiones y sicariato. Algunos vecinos señalan que esta sería “una de las gestiones más ineficientes que ha tenido Barranca”.
“Para cobrar impuestos son los primeros, pero cuando se trata de solucionar los problemas del pueblo, no aparecen. Es evidente que aquí hay algo turbio”, expresó un pequeño empresario barranquino que pidió mantener su identidad en reserva.
La población espera que la fiscalía actúe con celeridad y profundidad, investigando no solo estos indicios de corrupción. Sino también las múltiples deficiencias administrativas que afectan el bienestar y desarrollo de la provincia.
[…] ¿Testaferra en la gestión municipal? Fiscalía investiga presunta red de corrupción en la Municip… […]