- Publicidad -
- Publicidad -
Inicio ACTUALIDAD Judiciales Si no hay sangre ni muerte, no hay justicia: juez rechaza prisión...

Si no hay sangre ni muerte, no hay justicia: juez rechaza prisión preventiva para alcalde agresor Diego Cadillo

A pesar de que la más afectada fue su hija menor —quien presenció, entre lágrimas y nerviosismo, cómo su madre era brutalmente golpeada—, ni siquiera el video que muestra el ataque en flagrancia bastó para que el juez ordenara prisión preventiva contra el agresor.

1
La decisión judicial, que minimiza la gravedad de la agresión y la tentativa de feminicidio, ha encendido la indignación ciudadana.
- Publicidad -

|ETC.PE|: El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Huaura declaró infundado el pedido de prisión preventiva contra el alcalde Diego «Pegalón» Cadillo, denunciado por tentativa de feminicidio. Tras la audiencia, el magistrado determinó que los argumentos de la Fiscalía no fueron lo suficientemente sólidos para justificar su internamiento en un penal.

En su lugar, el juez dispuso comparecencia restringida, obligando al imputado a presentarse ante las autoridades cuando sea requerido, prohibiéndole salir de su ciudad de residencia y acercarse a determinadas personas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Otra vez en problemas! Alcalde de Medio Mundo, detenido por golpear a su pareja frente a una menor (VÍDEO)

- Publicidad -

La hipótesis de tentativa de feminicidio perdió fuerza durante la evaluación judicial, ya que no se acreditó con pruebas contundentes la intención clara de matar. Según el fallo, el caso encaja más en el delito de lesiones, tal como lo había planteado inicialmente el Ministerio Público antes de la llegada a Huacho de la ministra de la Mujer, Fanny Montellanos.

La defensa resaltó que Cadillo Crisóstomo tiene residencia fija en la zona, es propietario de un negocio familiar y ha colaborado con la investigación. Con esos argumentos, el juez concluyó que no existía riesgo de fuga.

Mientras tanto, la indignación ciudadana persiste. Vecinos y colectivos feministas cuestionan que, en casos de violencia contra la mujer, la justicia parezca actuar con contundencia solo cuando hay sangre o muerte de por medio. El proceso judicial sigue en curso.

“A este juez también le debe gustar pegar, porque minimizó la agresión y la tentativa de feminicidio”, comentaron indignados los familiares de la víctima.

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil