
|ETC.PE|: En épocas de campaña electoral, es “normal” que el dinero de los municipios desaparezca. No es algo nuevo: en gestiones pasadas hemos visto denuncias de asaltos a funcionarios en camino al banco. La diferencia es que ahora el robo se ha modernizado: ya no es a mano armada, sino de forma sistematizada.
En este caso, la gestión del alcalde Luis Ueno negó públicamente que hubiera un robo. Sin embargo, un parte policial registrado en la comisaría de Barranca deja en claro que los propios funcionarios municipales denunciaron que personas no autorizadas vulneraron las cuentas de la Municipalidad Provincial en el Banco de la Nación y sustrajeron dinero. Eso, en cualquier lugar del mundo, se llama robo.
TE PUEDE INTERESAR: Basura acumulada: vecinos denuncian deficiente recolección en varios sectores de Barranca (FOTOS)
Según el parte, todo comenzó cuando desde las oficinas municipales se accedió a las cuentas del banco. En ese momento, los trabajadores fueron contactados por un supuesto funcionario bancario, a quien entregaron claves dinámicas. Estas habrían terminado en manos de ciberdelincuentes que ya tenían intervenido el sistema. Minutos después, el dinero fue retirado sin autorización, hecho que fue reportado de inmediato al banco para bloquear la operación.
La misma municipalidad, en un comunicado oficial en su página de Facebook, reconoce que el Banco de la Nación devolverá el dinero robado, al atribuir la falla a su propio sistema. Entonces, ¿quién miente y quién desinforma?
Ahora corresponde que la Policía actúe para capturar a los responsables de este caso de fraude informático, que, según el propio alcalde, no sería un hecho aislado sino parte de un “robo sistemático”. De confirmarse, estaríamos ante un delito permanente y de gran escala.
Grave, muy grave.
Pero en lugar de rendir cuentas, el alcalde opta por insultar y descalificar a la prensa local que no está en su lista de “medios amigos”. Mientras tanto, #BarrancaBonita vive entre robo y más robo, el dinero municipal sigue desapareciendo, las obras se paralizan… y la campaña electoral avanza. La pregunta es: ¿con la plata de quién?