- Publicidad -
- Publicidad -
Inicio ACTUALIDAD Locales Basura acumulada: vecinos denuncian deficiente recolección en varios sectores de Barranca (FOTOS)

Basura acumulada: vecinos denuncian deficiente recolección en varios sectores de Barranca (FOTOS)

Además de las subgerencias de Fiscalización, Transportes y Comercialización, el área de Medio Ambiente es otro de los puntos frágiles en la gestión de “Luchito” Ueno. Prácticamente no trabajan, la deficiencia es evidente y la población lo percibe. Sin embargo, estas áreas no son fiscalizadas por las diferentes comisiones de regidores, creadas únicamente para cumplir con el requisito legal, pero sin un verdadero seguimiento a su labor.

1
La basura de Luchito Ueno: fallas en el recojo provocan quejas en Barranca.
- Publicidad -

|ETC.PE|: El servicio de recolección de basura en Barranca continúa siendo deficiente y genera malestar entre los vecinos, especialmente en la urbanización Don Gerardo Segunda Etapa y en el sector de Chaquila, en el distrito y provincia de Barranca.

Los vecinos denuncian que el carro recolector no cumple con los horarios establecidos o, en algunos casos, ni siquiera llega: “El camión pasa por las mañanas, pero solo una o dos veces por semana, y a veces pueden transcurrir hasta dos semanas sin recoger la basura”, manifestó un residente afectado.

TE PUEDE INTERESAR: Condenan a regidores por no fiscalizar a alcalde que se apropió de fondos municipales

- Publicidad -

Otro vecino recordó: “El año pasado solicité al ingeniero Jhimy Carbajal, responsable del área de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Barranca, que mejorara el servicio. Me dijo que sí se iba a implementar, pero hasta la fecha no ha cambiado nada. Actualmente solo contamos con un tacho de basura en la entrada del sector de Chaquila, mientras que en Don Gerardo no tenemos ninguno. Ya se ha solicitado, pero hasta ahora no llega”.

A esta situación se suma la falta de cultura cívica de algunos pobladores, quienes no sacan su basura en los horarios indicados. En ciertos sectores, el camión recolector pasa muy temprano, lo que lleva a los vecinos a dejar sus desechos durante la noche. Esto provoca que perros callejeros rompan las bolsas y que personas dedicadas a la recolección informal también las dañen, dejando la basura esparcida por las calles.

Ante ello, se hace un llamado a la Municipalidad para que implemente campañas de educación ambiental a través de medios de comunicación y canales oficiales, con el fin de fomentar mejores hábitos y contribuir a una ciudad más limpia.

El problema de la basura persiste en Jardines de San Mateo

El problema es aún más crítico en el sector de Los Jardines de San Mateo, donde solo cuentan con un tacho de basura, insuficiente para la demanda. Este se llena en cuestión de horas, generando acumulación de desperdicios y contaminación.

Los vecinos solicitan al área encargada de la gestión municipal, bajo la administración de Luis Ueno, que instale más tachos de basura para evitar que los desechos terminen regados por toda la calle.

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil