|ETC.PE|: En los últimos años, la comunicación pública ha dado un salto hacia la digitalización. Sin embargo, en Barranca aún se exige publicar edictos y avisos legales en periódicos impresos, una práctica que genera costos innecesarios, pérdida de tiempo, confusión y, en muchos casos, incumplimiento por imposibilidad práctica.
Recientemente, un vecino tuvo que pagar y recorrer varios puntos porque le exigían la publicación en un diario local que dejó de salir hace años, mientras que hoy muchos medios ya se han digitalizado. Casos como este demuestran que la norma está desalineada con la realidad: no se trata solo de tecnología, sino de acceso a derechos.
TE PUEDE INTERESAR: Aviso oficial: anuncian disolución y liquidación de Transportes Cusipa Hnos E.I.R.L.
Las publicaciones digitales ofrecen pruebas verificables (enlaces permanentes, sellos de tiempo, certificados y publicaciones instantáneas en tiempo real), mayor alcance y menor costo para los ciudadanos. Además, la Ley de Gobierno Digital y la Ley 27444 permiten adaptar los medios de notificación siempre que se garantice publicidad y acceso.
Exigimos que la Municipalidad Provincial de Barranca, RENIEC y las notarías locales regulen la publicación digital de edictos y avisos legales, aceptando portales locales registrados y exigiendo un certificado digital de publicación con URL y fecha. Es una medida justa, económica y necesaria.
Si estás de acuerdo, firma la petición que hemos lanzado y comparte este artículo. No podemos seguir pagando por requisitos anacrónicos.
En nuestro medio, ETCETERA.PE ya cumplimos con la digitalización y garantizamos que todas las publicaciones de avisos legales cumplen con la normativa vigente. Contáctanos al 961 759 918.
Compra las mejores tarjetas gráficas en Amazon
Encuentra las tarjetas gráficas más potentes y al mejor precio para tu computadora. ¡Mejora tu PC con las últimas tecnologías!
Comprar ahora