- Publicidad -spot_img
18.9 C
Barranca
InicioACTUALIDADNacionalesCuando Vargas Llosa visitó Barranca con 54 años y sueños presidenciales

Cuando Vargas Llosa visitó Barranca con 54 años y sueños presidenciales

Esta imagen, hoy inédita para muchos, marcó el breve pero significativo paso del laureado novelista por Barranca, donde llegó también para respaldar la candidatura congresal de Santiago Jau, representante de su movimiento por la provincia de Barranca y la región Lima.

- Publicidad -

|ETC.PE|: Corría el año 1990 y el Perú atravesaba una de sus etapas más convulsionadas. En medio de una agitada campaña electoral, el reconocido escritor Mario Vargas Llosa, por entonces de 54 años, pisó tierra barranquina como parte de su recorrido político por todo el país. Iba a bordo de una camioneta que atravesaba la avenida Alfonso Ugarte. Se le vio saludando a los vecinos y simpatizantes. Lo acompañaba una comitiva del FREDEMO (Frente Democrático), la coalición liberal que lo llevó como candidato presidencial.

Esta imagen, hoy inédita para muchos, marcó el breve pero significativo paso del laureado novelista por Barranca, donde llegó también para respaldar la candidatura congresal de Santiago Jau, representante de su movimiento por la provincia de Barranca y la región Lima.

- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR: Haz visible tu negocio en nuestro portal y llega a más clientes con contenido que sí conecta

Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa, quien años después ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010, intentaba en aquel momento escribir una historia distinta. Buscaba la de un país que adoptara ideas democráticas y liberales, en contraste con el modelo estatista que dominó durante las décadas anteriores.

- Publicidad -

Aunque su candidatura logró un sólido respaldo en la primera vuelta, con un 32,6% de votos, fue finalmente derrotado en el balotaje por Alberto Fujimori. Este logró dar un giro inesperado a la campaña con un discurso populista que conectó con un país golpeado por la crisis económica y la violencia terrorista.

Vargas Llosa, sin embargo, dejó una huella imborrable en la historia política del Perú y en la memoria colectiva de quienes lo vieron pasar, joven aún, con una mirada firme y convencido de que el país podía cambiar.

- Publicidad -

Hoy, tras su reciente fallecimiento a los 89 años en Lima, la visita de Mario Vargas Llosa a Barranca se recuerda con especial admiración. No solo fue el día en que un escritor universal caminó por nuestras calles, sino también el día en que el Perú soñó con un presidente de pluma firme y pensamiento libre.

- Publicidad -
- Publicidad -
ARTICULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

- Publicidad -- Publicidad -

Más populares

- Publicidad -