
|ETC.PE|: La mañana de este martes, los trabajadores obreros de la Municipalidad Distrital de Pativilca realizaron un plantón para exigir el cumplimiento del pacto colectivo que les garantiza beneficios como la entrega mensual de 15 tarros de leche y una canasta valorizada en S/ 300, según derechos adquiridos a través de un acuerdo firmado el 21 de diciembre de 2022.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a integrantes de la presunta banda “Los Lechugas de Barranca” tras asalto en Chasquitambo
Sin embargo, el alcalde actual, Michel Rivera Bazalar, cuestionó que la gestión anterior firmó dicho convenio pocos días antes de culminar su mandato, y lo calificó como un acto abusivo, arbitrario e ilegal, por lo que considera que existe causal para su negación.
- Publicidad -“Este pacto colectivo fue firmado irresponsablemente por la gestión pasada y es totalmente insostenible. Nos han elegido para gobernar para 21 mil habitantes, no para beneficiar a 30 personas del sindicato”, expresó el alcalde en referencia al Sindicato de Obreros Municipales – SOMUN Pativilca.
Además, Rivera Bazalar señaló que la comuna está categorizada como una Municipalidad tipo E, es decir, de extrema pobreza, por lo que resulta inviable asumir compromisos colectivos elevados, especialmente en un contexto de baja cultura tributaria.
“Pagar estos beneficios a unos cuantos, mientras el resto del distrito carece de obras y servicios, es insostenible”, agregó.
El burgomaestre también aclaró que los pagos mensuales a los trabajadores se encuentran al día y que no están en riesgo sus remuneraciones ni las bonificaciones por Fiestas Patrias o Navidad, pero pidió paciencia y comprensión respecto a los beneficios extraordinarios exigidos.
“A mí no me han elegido para ser ministro de Trabajo, me eligieron para hacer obras. Todos los días le pedimos a la población que pague sus tributos, pero hoy, por ejemplo, solo han ingresado S/ 32.50 a Tesorería. Así no se puede sostener nada”, afirmó.
Rivera insistió en que la situación financiera de la municipalidad no permite asumir pactos firmados de forma irresponsable y reiteró su disposición al diálogo, siempre que no se comprometa la estabilidad económica del distrito.
[…] […]