- Publicidad -
- Publicidad -
Inicio ACTUALIDAD Locales ‘Luchito’ Ueno no trabaja: Contraloría evidencia baja ejecución del presupuesto

‘Luchito’ Ueno no trabaja: Contraloría evidencia baja ejecución del presupuesto

El alcalde de Barranca solo reparte títulos de propiedad ‘como cancha’. Aunque asegura saber de gestión pública, no concreta ni una sola obra de su propia administración y solo ejecuta proyectos heredados de gestiones anteriores.

0
Mientras las obras no avanzan, alcalde de Barranca solo se dedica a entregar títulos ‘como cancha’
- Publicidad -

|ETC.PE|: La Contraloría General de la República ha confirmado lo que muchos vecinos de Barranca ya sospechaban: un alcalde incapaz de transformar presupuesto en obras concretas. Aun así, pretende ser el próximo gobernador de la Región Lima.

El Informe de Orientación de Oficio N.° 7549-2025-CG-PREVI-SOO revela que, al 30 de julio de 2025, la Municipalidad Provincial de Barranca apenas ejecutó el 35,8 % del presupuesto de inversión, una cifra que refleja con crudeza la parálisis y la falta de gestión de la actual administración edil.

TE PUEDE INTERESAR: Desarticulan organización criminal ‘Los Occidentales’ dedicada al extorsión a transportistas

- Publicidad -

Lo más preocupante es que varios proyectos debieron concluir antes de esa fecha, pero presentan diferencias de más del 20 % entre el avance financiero y el físico, lo que evidencia desorden, improvisación y riesgo de corrupción, una situación que incluso ha sido advertida por el propio Ministerio de Economía y Finanzas.

Según la Contraloría, este bajo nivel de ejecución retrasa el cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos, condenando a la población barranquina a seguir esperando agua, saneamiento y vías seguras que nunca se materializan.

El informe también advierte que el alcalde Luis Ueno no solo incumple sus propias metas, sino que desaprovecha recursos destinados a combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida, en contradicción con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El mensaje es claro: el alcalde ha fracasado en la conducción del gasto público. Mientras otros municipios avanzan con obras y resultados visibles, en Barranca los millones se quedan en papeles, sin convertirse en progreso real.

La Contraloría exige que Ueno Samanamud responda, corrija y asuma su responsabilidad. La población merece saber por qué los recursos destinados a su desarrollo terminan atrapados en la ineficiencia de su propia autoridad municipal.

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil