- Publicidad -
- Publicidad -
Inicio ACTUALIDAD Locales Informe periodístico revela corrupción en la obra de la playa de Barranca...

Informe periodístico revela corrupción en la obra de la playa de Barranca (VÍDEO)

Alcalde Luis Ueno en la mira de la Fiscalía Anticorrupción. El expediente técnico exigía postes de eucalipto, pero en la obra se colocó bambú, generando un posible perjuicio económico y nuevas sospechas de corrupción municipal.

0
La obra contempla 97 postes, que finalmente fueron reemplazados por un material de menor calidad y menor valor económico, lo que habría generado un desequilibrio financiero y un posible perjuicio patrimonial al Estado.
- Publicidad -

|ETC.PE|: En la obra ejecutada en la playa de Barranca bajo la gestión del alcalde Luis Emilio Ueno Samanamud, se han detectado graves irregularidades técnicas y administrativas.

Según el expediente técnico (plano P-03), se consigna como material postes de bambú. Sin embargo, en la lista de insumos aprobada y presupuestada se establecía claramente el uso de postes de madera de eucalipto, con precios unitarios superiores.

TE PUEDE INTERESAR: Padres denuncian cobro indebido por libreta de notas en la institución educativa 20523 Corazón de Jesús de Supe (VÍDEO)

- Publicidad -

La obra contempla 97 postes, que finalmente fueron reemplazados por un material de menor calidad y menor valor económico, lo que habría generado un desequilibrio financiero y un posible perjuicio patrimonial al Estado.


Marco legal aplicable

  • Artículo 387 del Código Penal – Peculado doloso: sanciona a funcionarios que disponen indebidamente de recursos del Estado.
  • Artículo 392 del Código Penal – Colusión: sanciona a quienes defraudan al Estado concertando con contratistas.
  • Artículo 399 del Código Penal – Negociación incompatible: por interesarse indebidamente en contratos u operaciones.
  • Ley N.° 26771 – Ley de Nepotismo: prohíbe la contratación de familiares directos en cualquier nivel del Estado.
  • Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.° 27972): artículo 10 señala como causal de vacancia el nepotismo y la pérdida de confianza en la fiscalización.

Responsabilidades políticas y penales

  • Alcalde Luis Emilio Ueno Samanamud: responsable directo de la aprobación y ejecución de la obra bajo parámetros irregulares.
  • Regidor Merlin Feliciano Sánchez Salazar: presidente de la Comisión de Obras, debió fiscalizar pero no lo hizo. Además, dicha comisión recibe financiamiento municipal para trabajos de investigación, sin que hasta la fecha se haya presentado informe alguno. ¿Otro cuento más? Esta es la realidad de Barranca.
    Asimismo, según informe de la Contraloría, mantiene vínculos de nepotismo al tener familiares que brindaron servicios a la municipalidad. Pese a ello, en el concejo municipal reina el silencio, ¿blindaje político?
  • Regidor Edwin Michele Girio Changanaqui: vinculado al programa del Vaso de Leche, tampoco cumplió con su rol fiscalizador. Su entorno familiar también estuvo ligado a servicios municipales. Hasta hoy, el Concejo Municipal de Barranca evita tratar este tema. ¿Se estaría blindando a los regidores?

Ambos regidores, según la normativa, debieron ser vacados por violación a la Ley contra el Nepotismo. Sin embargo, continúan cobrando dietas y representando comisiones con presupuestos propios.


El rol silenciado de la prensa local

La mayoría de medios de comunicación en Barranca se han convertido en oficinas paralelas de imagen institucional del municipio. En lugar de investigar y fiscalizar, se limitan a difundir publicidad oficial, actuando como mercenarios de la información.
Este silencio cómplice ha permitido que el caso pase desapercibido y se mantenga bajo una cortina de impunidad.


Consecuencias judiciales y sociales

  • Posibles procesos penales contra alcalde, regidores y contratistas por delitos de corrupción.
  • Solicitud de vacancia inmediata en el Concejo Municipal de Barranca por nepotismo.
  • Intervención de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público para determinar el perjuicio económico ocasionado.
  • Pérdida de legitimidad del actual gobierno municipal, percibido ya como “un gobierno con antifaz que huele a corrupción”.

Reflexión final

El caso de la obra en la Playa de Barranca es un espejo de cómo la corrupción, el nepotismo y el silencio mediático destruyen la confianza ciudadana. La impunidad política y la complicidad en el concejo municipal son un cáncer que corroe la democracia local.

La ciudadanía merece respuestas, justicia y un periodismo que investigue, no que encubra.

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil