
|ETC.PE|: Desde el mes de mayo hasta la fecha, el Hospital de Barranca–Cajatambo mantiene una grave deuda con el personal contratado por terceros, entre ellos obstetras, enfermeras, técnicos, administrativos y personal asistencial.
“No solo los médicos están afectados: somos decenas de trabajadores que seguimos laborando sin recibir pago alguno”, denunció un personal de tercero del Centro de Salud Lauriama.
La semana pasada, un grupo de trabajadores acudió al hospital para exigir una respuesta clara sobre cuándo se realizarán los pagos, pero solo recibieron respuestas evasivas como: “no se sabe”, “tal vez para noviembre” o “estamos viendo”.
TE PUEDE INTERESAR: Mercado “Nuevo Amanecer”, el sueño que se apagó entre el abandono y la informalidad
“Nos tratan como si no tuviéramos derechos”.
“Nos parece indignante y humillante que se nos trate como si no tuviéramos derechos. Somos personas, no objetos. Tenemos familias e hijos que dependen de nosotros”, recalca una trabajadora afectada.
Según los denunciantes, el jefe de Logística, Juan David, quien firma los pagos, respondió fríamente que “él no los contrató” y que la unidad ejecutora debía coordinar sus remuneraciones, agregando incluso que “no tiene dinero para pagarles”.
“Mientras tanto, en OPE (Oferta Pública de Empleo) dicen que vayamos a Economía, y en Economía nadie da la cara. El nuevo director del hospital Jorge Celso Garro Espino se niega a recibirnos, dejando en total abandono a quienes sostenemos los servicios de salud con nuestro trabajo diario”, mencionan.
🔹 “Hay personas que cobran puntualmente, y al resto no les importa si comemos o no”, denunció una trabajadora.
🔹 “No sabemos a quién acudir. Nadie asume responsabilidad”, expresaron otros afectados.
🔹 “Hay presupuesto asignado, de entre 2 millones de soles mensuales para el pago del personal, pero nadie explica en qué se ha gastado. Tenemos miedo de que ese dinero ya se haya desviado y nunca nos paguen”, lamentan con impotencia.
⚠️ Exigimos intervención inmediata
Ante esta situación, el personal solicita la intervención urgente de las siguientes instituciones:
- Órgano de Control Institucional (OCI) del Hospital y de la Dirección Regional de Salud de Lima, para auditar los pagos, contratos y gastos.
- Contraloría General de la República, para supervisar el uso de fondos públicos y detectar posibles irregularidades.
- Fiscalía Provincial Penal de Barranca, ante la posibilidad de delitos como peculado, abuso de autoridad o corrupción.
Las autoridades deben actuar con transparencia y responsabilidad. El hospital no puede seguir funcionando bajo la sombra de la impunidad.
❗Preguntas que el pueblo también se hace:
- ¿Por qué no se separa del cargo a los jefes de Economía, Logística, Presupuesto, Farmacia y Recursos Humanos?
- ¿Por qué nadie fiscaliza los gastos internos?
- ¿Por qué en el hospita de Barranca se paga el pollo más caro del Perú, llegando hasta 20 soles el kilo, mientras el personal del hospital sigue sin cobrar?
«La situación es insostenible y vergonzosa. No pedimos favores: exigimos respeto y el pago por nuestro trabajo», finaliza.
[…] Hospital de Barranca mantiene deuda millonaria con personal contratado: La situación es insostenibl… […]
[…] Hospital de Barranca mantiene deuda millonaria con personal contratado: La situación es insostenibl… […]